GUÍA ELECCIONES ASAMBLEA GENERAL

Logo FCE ELECCIONES2020 dudas

Este viernes 6 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones a miembros de la Asamblea General de la Federación Cántabra de Espeleología. Aquí intentamos aclararte posibles dudas que puedas tener.

¿Qué votamos? Está Asamblea está formada por un máximo de 25 representantes: 15 en el estamento de Clubes deportivos y 10 en el estamento de Deportistas. Siguiendo los plazos marcados en el calendario electoral, aquí tienes las candidaturas presentadas. En cada estamento son sus miembros quienes votan, es decir en el estamento de Clubes, son los clubes quienes votan y en el de Deportistas los deportistas.

¿Quiénes podemos votar? Para poder votar hemos de estar inscritos en el Censo Electoral aprobado, en el cual están aquellos deportistas mayores de 16 años federados en el año en curso y al menos en la temporada anterior. En tiempo y forma se envió el censo electoral a cada club para que fuera comprobado y reclamado en caso de detectarse algún error. Si quieres conocer si estás en el Censo Electoral 2020, consulta a tu club.

¿Dónde votamos? En esta ocasión la mesa electoral estará el VIERNES DÍA 6 DE NOVIEMBRE de 2020, desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, en el Aula 1 (primera planta) de la Casa del Deporte, en Avenida del Deporte, s/n, 39011 SANTANDER. Las personas que por motivos de restricciones de movilidad necesiten un salvoconducto para venir a votar a la elecciones este viernes día 6, que envíen un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el miércoles 4 a las 22:00 con los siguientes datos: Nombre y apellidos, Dirección completa, DNI.

¿Se puede votar a distancia o delegar el voto? No. El voto es personal e intransferible en el caso de los Deportistas, y en el caso de los Clubes será un representante perfectamente identificado quien representa a dicha entidad, no pudiendo igualmente delegar el voto de un club a otros.

¿Cómo votamos? Las votaciones son a través de unas papeletas que depositamos de forma secreta en una urna. Habrá una urna para el estamento de Clubes y otra para el de Deportistas. En estas papeletas disponibles en la mesa electoral, marcaremos aquellos candidatos que queramos hasta el máximo de representantes que tiene cada estamento, esto es: en el de Clubes hasta un máximo de 15 y en el de Deportistas de 10. Para votar es necesario llevar el DNI, Pasaporte, carné de conducir o cualquier otro documento oficial que permita tu identificación.

¿Qué sucede tras estas elecciones? Tras las votaciones y recuento, se dará a conocer los elegidos en cada uno de los estamentos, quienes tras un periodo de revisión y reclamaciones serán nombrados miembros electos de la Asamblea General.

A continuación se abrirá un periodo para presentar candidaturas a la presciencia de la FCE. Con todas las candidaturas validas se realizará una Asamblea donde los miembros de ésta elegirán al Presidente para los próximos 4 años.

Todos los plazos y pasos los tienes aquí: en el Calendario Electoral, y si tienes alguna duda más consulta el Reglamento Electoral pinchando aquí.

Dadas las circunstancias actuales, pedimos la mayor colaboración y precaución a la hora de asistir a la Mesa Electoral, manteniendo en todo momento el distanciamiento social, respetando el número máximo de personas en un mismo espacio o grupo, el uso obligatorio de mascarilla, y la utilización de los geles hidroalcohólicos disponibles.

Votar es un derecho que se tiene como miembro de la Federación Cántabra de Espeleología y es la manera de participar en el futuro de ella.


 

ELECCIONES ASAMBLEA: 6 DE NOVIEMBRE

20201106 Elecciones FCE

Se recuerda a todos los deportistas y clubs federados que, de acuerdo con el calendario electoral modificado que se remitió a todos los clubs el pasado día 15 de septiembre, la votación para elegir a los integrantes de la Asamblea General de la Federación Cántabra de Espeleología, tanto de los estamentos de deportistas como de clubs, se celebrarán el próximo VIERNES DÍA 6 DE NOVIEMBRE de 2020, desde las 18:00 hasta las 20:30 horas, en el Aula 1 (primera planta) de la Casa del Deporte, en Avenida del Deporte, s/n, 39011 SANTANDER. En la sala de votación estarán dispuestas las papeletas y sobres correspondientes. Se recuerda que para el acceso al edificio y aula es obligatorio el uso de mascarilla, y se contará con gel hidroalcohólico a disposición de los votantes, que deberán identificarse con su DNI o documento equivalente para votar.

Las personas que por motivos de restricciones de movilidad necesiten un salvoconducto para venir a votar a la elecciones este viernes día 6, que envíen un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el miércoles 4 a las 22:00 con los siguientes datos:

- Nombre y apellidos
- Dirección completa
- DNI


 

REPARTO DE SUBVENCIONES 2019 - PERIODO DE COMPROBACIÓN

20201031 Cuadro Resumen Subvenciones 2019

Publicamos las cuantías y repartos de las subvenciones para clubes de la Federación Cántabra de Espeleología, correspondientes al año 2019. Tras los procesos de la presentación de la tabla de solicitud de subvenciones, su comprobación por el Comité de Subvenciones, y periodo de corrección de anomalías, así es como ha quedado todo este proceso. Se hace pública toda esta información y proceso junto a un periodo de reclamaciones de  6 días naturales a contar desde el día 31 de octubre de 2020. Si tras este periodo no exitiera ninguna reclamación se procederá al pago de las mismas. En caso de existir reclamaciones el Comité de Subvenicones estudiará cada caso para hacer las aclaraciones o correcciones necesarias, tras lo cual se procederá también a su pago.

Los clubes que quieran interponer alguna reclamación lo deben hacer en el plazo estipulado a través de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información pormenorizada por clubes pinchando aquí.


BOC del 23 de octubre: nuevas medidas sanitarias frente al Covid

Resolución del Consejero de Sanidad por la que se aprueba la séptima modificación de la Resolución de 18 de junio de 2020 por la que se establecen las medidas sanitarias aplicables en la Comunidad Autónoma de Cantabria durante el período de nueva normalidad. Pincha aquí para consulta el BOC referido al completo.

Lo que respecta al ámbito del deporte está en la página 5 de la Resolución del Boc. Dice lo siguiente:

23.- Se modifica el primer párrafo del apartado 44.1 que pasa a tener la siguiente redacción:
"44.1. En las instalaciones y centros deportivos podrá realizarse actividad física en grupos
de hasta 30 personas por sala o zona de actividades, sin contacto físico, y siempre que en
dicha sala o zona se respete el aforo máximo de una persona por cada 4 m2 y se mantengan las restantes medidas de prevención. Además, las instalaciones y centros deportivos no podrán sobrepasar el 50 por ciento del aforo máximo permitido para la totalidad de sus instalaciones.
En caso de garantizar las citadas medidas deberán cerrar."

24.- Se modifica el apartado 46.2 que pasa a tener la siguiente redacción:
"46.2. La práctica de cualquier tipo de actividad deportiva de ámbito autonómico podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico, y hasta un máximo de 300 personas de forma simultánea en espacios abiertos, y un máximo del 50 por ciento de aforo máximo permitido en espacios cerrados. En el caso de realizarse en instalaciones y centros deportivos, la práctica se ajustará a las condiciones de seguridad e higiene establecidas para las mismas.
Particularmente, en el caso de la práctica deportiva no federada desarrollada por menores de 18 años escolarizados:
a) en interiores cerrados, se prohíbe a la práctica deportiva no profesional.
b) en exteriores, se limita a un aforo de un tercio.
c) se suspende la actividad deportiva con contacto físico."

25.- Se modifica el apartado 47.1 que pasa a tener la siguiente redacción:
"47.1. Sin perjuicio de las competencias atribuidas en el artículo 15.2 del Real decreto-ley
21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y de lo establecido en el apartado anterior, en el caso de los entrenamientos, competiciones o eventos que se celebren en instalaciones deportivas, podrán desarrollarse con público siempre que este permanezca sentado y que no se supere el 50 por ciento del aforo permitido, con un límite máximo de 300 personas para lugares cerrados y de 1.000 personas tratándose de actividades al aire libre."

26.- Se modifica el primer párrafo del apartado 47.2 que pasa a tener la siguiente redacción:
"47.2. No obstante lo previsto en el apartado anterior, en aquellas instalaciones deportivas al aire libre cuyo aforo sea superior a las 3.500 plazas, el aforo máximo será del 20 por ciento del permitido."

Y las siguientes recomendaciones en las páginas 7 y 8:

Capítulo VI. Actividades e instalaciones deportivas.

1. Se recomienda a todas las personas que trabajen o que acudan a instalaciones deportivas, incluidas gimnasios, autorregistrar de forma diaria el listado de personas que son sus contactos estrechos (convivientes y personas con las que han permanecido a menos de dos metros, durante más de quince minutos sin protección). Este registro es de uso personal para tener conciencia de la necesidad de minimizar el número de contactos estrechos y para facilitar recordar cuál es el círculo de contactos estrechos en caso de que una persona fuera un caso confirmado1 boc.cantabria.es

2. Se recomienda que en las actividades deportivas grupales el/la entrenador/a realice un registro diario de asistentes que podrá ser solicitado por la autoridad sanitaria.


 

SE AMPLÍA LA RELACIÓN DE CUEVAS PARA LAS QUE NO SE NECESITA AUTORIZACIÓN

20202023 BOC

En el Boletín Oficial de Cantabria de hoy viernes se hace público un listado que amplia la serie de cavidades naturales a las que se puede acceder sin necesidad de solicitar permiso al Gobierno de Cantabria. Al listado anterior (pincha aquí para consultarlo) se unen las siguientes:

  1. Torca CEZ o Cubío Los Zorros (Riba, Ruesga).
  2. Cueva de la Carrera (Socueva, Arredondo).
  3. Torca del Porrón (Calseca, Ruesga).
  4. Torca de San Fructuoso (Aloños, Villacarriedo).
  5. Cueva de la Fuente Aguanaz (Barrio La Sierra, Entrambasaguas).
  6. Cueva del Bucarrón o Boquerón (Navajeda, Entrambasaguas).

Os enlazamos aquí el BOC donde se publica dicha información. Puedes consultar en cualquier momento dichos listados en nuestro apartado de "Permisos de Cavidades"


 

PRESENTACIÓN DE MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2020

Para poder optar a la subvención anual de la Federación, es obligatorio entregar la memoria de actividades y el Excel de reparto de subvenciones (pincha aquí para descargarlo) hasta el 15 de noviembre (incluido) a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Instrucciones para entregar la memoria y rellenar el Excel:

  1. El apartado de número de federados será cumplimentado por la propia federación, siendo comprobado por los clubes una vez comience el periodo de alegaciones.
  2. En el apartado de exploración deben adjuntarse en una carpeta aparte, la justificación de lo que se ha ponderado en el Excel: planos de las topografías y en su caso los datos topográficos en .tro o .xls. No se valoran cavidades re-exploradas, excepto si la cavidad tiene galerías nuevas, en cuyo caso se valorarán los metros de las nuevas galerías.
  3. En el apartado de divulgación deberá adjuntarse los links de las entradas de facebook, instagram, web o blog del club y solo se contabilizarán las entradas relacionadas con las actividades espeleológicas, investigación y divulgación de la espeleología.
  4. El apartado de publicaciones y divulgación deberá adjuntar documentación que lo justifique debidamente: ya sean fotos, pdf, enlaces, etc. Ejemplos:
    1. Entrevista de radio: Enlace, link o mp3 de la propia entrevista.
    2. Artículo científico: Enviar el artículo en pdf para su cotejo o enlace donde esté publicado.
  5. En el apartado de formación se deberán adjuntar enlaces al blog o web donde se anuncian los cursos y donde aparezcan fotos y cartel para su justificación
  6. El apartado de participación en la Junta de la FCE lo rellenará la propia FEDERACIÓN.
  7. El plazo de reclamaciones será de 10 días naturales contados a partir del siguiente a la publicación de los resultados.

Cualquier duda, no dudéis en consultarnos.


 

Subcategorías