Acuerdo de colaboración entre Federación y Cruz Roja

logocantabra   

En mayo de este año, desde la Unidad de Emergencias de Cruz Roja se dirigieron a esta Federación mostrando su interés en contar con nuestra colaboración, para ofrecer a los integrantes del espeleosocorro federativo que estuvieran interesados la posibilidad de participar como voluntarios de Cruz Roja Española en la puesta en marcha de un equipo ERIE (Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias) especializado en búsqueda y salvamento en el medio terrestre especializado en cuevas, cavidades y simas. También nos indicaron que les gustaría poder contar con el asesoramiento de la Federación Cántabra de Espeleología en el tema de la Espeleología y espeleosocorro, así como en la formación específica del personal que integre el equipo, aportando la FCE el personal técnico y Cruz Roja el material necesario, con la idea de contar con un equipo capacitado y preparado para poder actuar en esta especialidad en las mejores condiciones.

Como no podía ser de otra manera, consideramos que era una excelente propuesta, y más viniendo de una institución con la experiencia y la solvencia de Cruz Roja Española en temas de salvamento y emergencias, y es por ello que nace con intención no solo de ser un proyecto a corto plazo, sino con proyección de futuro. Desde la FCE respondimos que podían contar con nuestro apoyo, y en especial con nuestra capacidad formadora a través de la Escuela Cántabra de Espeleología y del Grupo de Espeleosocorro de la FCE.

Como muchas sabéis, esta información se envió a los integrantes del grupo de Espeleosocorro de la FCE, para que quienes estuvieran interesados en esta oferta de colaboración formalizaran su participación ante Cruz Roja, iniciativa que tuvo una amplia respuesta.

Siempre hemos sido partidarios de la colaboración leal con la Administración y con otras entidades públicas y privadas cuando nos lo han demandado, teniendo claro que el fin último es dotar a la actividad de nuestros deportistas y de todas las personas amantes de la Espeleología que frecuenten el medio subterráneo de la mayor seguridad y formación posible, y sobre la base de la ausencia de ánimo de lucro por parte de la Federación.


 

CRÓNICA SEGUNDO CURSO BÁSICO DE ESPELEO-SOCORRO 2020

Siguiendo  lo programado se desarrollo este pásado fin de semana (3 y 4 de ocutbre) la segunda entrega del Curso Básico de Espeleo-Socorro. Se trata en realidad del mismo curso impartido el fin de semana anterior, pero recibiendo a 15 nuevos cursillistas que comenzarón su actividad con la clase teórica que se celebró el jueves 1 de octubre, mediante vía online, con una serie de vídeos y PowerPint donde sentar la base.

Ya en la jornada del sábado y siguiendo el mismo planing del curso anterior, en la boca de Cueva Mur se llevó a cabo toda la parte práctica donde conocer las distintas técnicas de movimiento de camilla, para en la jornada del domingo poder encadenar instalaciones y maniobras y haciendo dos ejercicios completos donde simular distintos obstaculos a superar con maniobras de cuerda. También se realizó las prácticas y toma de contacto con el porteo de camilla: relevos, pasacamillas, relleno de huecos, anclaje al hombre... toma de contacto con la parte mayoritaria en un rescate.

De nuevo destacar la entrega de los participantes y formadores que hiceron posible cumplir con todos los objetivos marcados en un curso intensivo que se impate a través de la Escuela Cántabra de Espeleología y que, aunque está abierto a la participación de cualquier federados de ésta o de otras comunidades, pero tiene una clara intención de dar formación a los miembros del Grupo de Espeleo-Socorro de la federación, quienes evidentemente han sido mayoría en estos dos fines de semana.

Aunque digamos que la parte formativoa como tal, ya se ha realizado para ambos cursos, este próximo sábado se realizará un simulacro en cavidad en la que participarán tanto formadores como cursillistas realizando un movimiento de camilla en un entorno real y dando las condiciones necesarias para trabajar divididos por equipos pero de forma coordinada.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD

PROCLAMACIÓN PROVISIONAL DE CANDIDATURAS - ELECCIONES 2020

Logo FCE ELECCIONES2020

Cerrado ayer día 30 de septiembre el plazo de presentación de candidaturas a las elecciones de la Federación Cántabra de Espeleología, se ha presentado las siguientes candidaturas:

  • Estamento de clubs:
    • Asociación Deportiva Espeleo y Montaña Colindres (ADEMCO)
    • Asociación Deportiva Pico Tres Mares
    • Asociación Espeleo-Montaña Trasmiera
    • Agrupación Espeleológica Ramaliega
    • Club Cántabro de Exploraciones Subterráneas
    • Club Cántabro Espeleológico Ábrigu
    • Club Montaña y Espeleología Proteus
    • Grupo Espeleológico La Lastrilla
    • Grupo de Espeleología Pistruellos
    • Grupo Deportivo Deportes Espeleo
    • Sección de Espeleología del Club Alpino Tajahierro
    • Sociedad Espeleológica Lenar
    • Club Deportivo Ozono
  • Estamento de deportistas:
    • Manuel Alonso Contreras
    • José Luis Alonso Sánchez
    • Marta Candel Ureña
    • Adrián Fernández Mateos
    • Ángel García Fuente
    • Daniel Pop
    • José Luis Sierra Calvo
    • Agustín Tortajada Vegas
    • Manuel Vecilla Arcos
    • David Vicente García

Una vez verificados los datos federativos del mismo, se comprueba que reúnen los requisitos exigidos para presentar sus candidaturas, y por ello la Junta Electoral ha acordado la proclamación provisional de las candidaturas a las elecciones de la Federación Cántabra de Espeleología de 2020.

Contra este acuerdo de pueden presentar reclamaciones ante la Junta Electoral (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). El plazo de reclamaciones finaliza el día 5 de octubre de 2020.


 

CRÓNICA PRIMER CURSO BÁSICO ESPELEO-SOCORRO 2020

Finaliza el primero de los dos Cursos Básico de Espeleo-Socorro que tenemos organizados desde la Escuela y Grupo de Socorro federativos. Tal y como estaba previsto se desarrolló una primera sesión no presencial que se realizó a través de videoconferencia donde se abordaron de forma genérica algunas cuestiones de las partes, material, y técnicas que participan en un espeleo-socorro.

Durante el sábado 26 y el domingo 27 de septiembre, los 13 cursillistas inscritos, junto a los formadores y ayudantes realizaron la parta práctica en la boca de Cueva Mur conociendo y trabajando todas las técnicas de movimiento de camilla, tanto en vertical como en horizontal.

La actividad se hubiera desarrollado con total normalidad y según lo previsto, si no hubiera sido porque el sábado por la mañana uno de los participantes tuvo una hernia que hace mucho que no le molestaba, lo cual le impidió seguir con la actividad. Como había una médica entre los formadores se le dio asistencia sanitaria, y ya que tenía una movilidad reducida y le iba a costar llegar hasta el parking, se decidió sacarlo en camilla, para lo que fue necesario montar algunas instalaciones técnicas y hacer un posterior porteo.  Con ello y bajo supervisión de los formadores, los cursillistas participaron en un movimiento de camilla real. Tras este incidente se continuó con el curso, con unos participantes muy motivados y participativos, lo cual es un ingrediente primordial para un buen curso.

Repartidores, contrapeso, freno de carga, tirolina con su tracción y retención, paso de poleas, porteo… un curso muy completo que finalizará con una práctica en cavidad el día 10 de octubre. Entre tanto vamos a por el segundo de los cursos este mismo fin de semana.

Agradecer a todos los formadores, auxiliares y cursillistas su participación y compromiso y por su puesto desear a nuestro compañero una pronta recuperación.

FOTOS DE LA ACTIVIDAD


 

¡ALERTA IMPORTANTE POR PRECIPITACIONES!

20200925 AEMET 1

20200925 AEMET 2

En las últimas horas ha habido importantes lluvias en muchas zonas de Cantabria. En la estación de la AEMET en el Alto Miera, de referencia para los grandes sistemas de la Montaña Oriental, se han registrado ayer precipitaciones por encima de 15 litros por metro cuadrado, y continúa lloviendo. Se desaconseja vivamente la práctica de la Espeleología durante la actual situación de alerta amarilla por lluvias a lo largo del fin de semana.

Enlace a los datos publicados en la Agencia Estatal de Meteorología en la zona de Soba, Alto Miera.


 

HA COMENZADO EL PROCESO ELECTORAL

Logo FCE ELECCIONES2020

La Federación Cántabra de Espeleología ya está inmersa en el proceso electoral al finalizar una legisltaura y siendo año olímpico (aunque no se hayan celebrado) es preceptivo para las fedearciones deportiva realizar sus elecciones. En el mes de agosto se celebró la Asamblea Extraordinaria donde se dieron los primeros pasos en el proceso electoral. Durante todo este tiempo los tramites necesarios han continuado tal y como marca la ley. Toda la información al respecto ha sido remitida a los clubes y representantes. A día de hoy, 24 de septiembre, es el último día para presentar reclamaciones al censo provisional de deportistas y clubs para las elecciones federativas, según la información enviada a todos los clubs. Se recuerda también que el plazo de presentación de candidaturas a representantes en la Asamblea General de la FCE estará abierto hasta el 30 de septiembre próximo. Toda la información electoral, así como el formulario para presentar las distintas candidaturas, la tenéis en este enlace y pinchando en el cartel que se encuentra en la parte derecha de esta Web.


 

Subcategorías