PROGRESIÓN BÁSICA: PASO DE FRACCIONAMIENTO

Un nuevo vídeo explicando algunas técnicas. Con éste abrimos el apartado de progresión básica, y de hecho no empezamos por el primero de ellos, sino por la tercera parte, y es que las circunstancias (ya que este proyecto se está haciendo desde nuestras casas durante el confinamiento con la intención de hacer actividad interna de escuela) nos ha llevado a sacar este de paso de fraccionamientos en ascenso y descenso, antes que la primera parte: "Equipo de progresión individual" y la segunda: "Ascenso y Descenso por cuerda)... aunque esperamos poder ir completándolo poco a poco.

Como decimos en este cuarto vídeo durante el Covid-19, uno de nuestros formadores, Jose Manuel Conde, nos explica de una forma sencilla los pasos a seguir en el paso de un fraccionamiento en ascenso y descenso. Es evidente, para los espeleólogos formados, que estas técnicas son muy sencillas pero a nosotros nos está viniendo muy bien el poder hacer estos trabajos que nos podrán servir de refuerzo en próximos cursos y mantenemos el contacto durante estos días en nuestras casas. Esta semana iremos sacando más vídeos en esta línea. 

NUDOS EXTRA ESPELEOLOGÍA

Nuestra escuela sigue su actividad en confinamiento y siguen compartiendo con nosotros los vídeos que están realizando a modo de prácticas internas, siendo una manera de mantener un poco de actividad formativa y crear material que nos pueda servir para futuras formaciones. Como ya venimos diciendo estos vídeos no pretender ser estrictos manuales, sino más bien transmitir conocimientos y experiencia de verdaderos espeleólogos. Esta tercera entrega, es un complemento de la segunda, en la que mostrábamos los nudos básicos. Pues bien en ésta, sumamos otro puñado de nudos que suelen ser muy utilizados en las cuevas: As de Guía (simple y con doble gaza), Ballestrinque, Dinámico, Mariposa y Romano. En las imágenes se muestra de una forma muy directa y visual como se realizan estos nudos, junto a algunos datos técnicos de los mismos. Marcos Valle, Jose Manuel Conde, Juan Gómez, Elena Gil y Alberto García son los ponentes en esta ocasión. Con este vídeo cerramos el apartado que vamos a dedicar a los nudos, en el que seguro que echaréis en falta muchos, pero nuestra pretensión ha sido resumir en los imprescindibles. En próximas entregas comenzaremos con las técnicas de progresión. 

NUDOS BÁSICOS EN ESPELEOLOGÍA

En este segundo vídeo que hemos preparado la Escuela durante estos días de confinamiento desde nuestras casas, varios de nuestros miembros (Verónica Mateo, José R. Badiola, Chema Pérez, Juan Gómez y Lucía Agudo), nos explican como realizar algunos de los nudos básicos que hay que conocer en la espeleología deportiva. En este apartado de nudos realizaremos un segundo bloque con el que completar los nudos más utilizados en nuestro deporte. Como ya explicamos anteriormente la prentensión de estos vídeos no es que sean tutoriales, más bien es una manera de realizar actividad de forma interna en la escuela y compartirla con el resto del colectivo. El nudo de ocho en varias de sus variantes y posibilidades, la gaza Simple, el Triple para unión de cuerdas, el nudo de Cinta, son algunos de los nudos que podemos prácticar estos días acompañandonos de las imágenes. Seguimos trabajando en casa.

NUEVA TÉCNICA: PASO DE NUDO EN CONTRAPESO

Abrimos con este primer vídeo, un proyecto que se desarrolla por la Escuela Cántabra de Espeleología durante este periodo de confinamiento debido al Covid-19. Se trata de una serie de vídeos de formación interna de la escuela en la que repasaremos distintos aspectos formativos que nos sirvan para mantenernos activos, repasar, compartir conocimientos, y fijar criterios para próximas formaciones y proyectos. Estos vídeos no pretenden ser en ningún caso tutoriales ya que muchos de ellos estarán realizados en casa (sin los medios oportunos) y no fueron grabados con dicho fin (por lo que su información o imágenes estará incompleta). La ideas como ya hemos dicho es solamente mantener activo a quienes forman parte de nuestra escuela.

En este primer vídeo mostramos una nueva técnica de Espeleo-Socorro, desarrollada por uno de nuestros componentes: David González Cobo del Club Ozono. En ella se explica una manera nueva y muy efectiva de realizar el paso de nudo de unión de cuerdas en un contrapeso con camilla. Las imágenes fueron grabadas en noviembre del año pasado durante las primeras Jornadas Espeleo-Cantabria que organizamos, y la práctica se hizo en los exteriores de Cueva Mur.

FOTO GANADORA DEL CONCURSO DEL BCE

20200408 Foto Ganadora Portada

Esta es la foto ganadora del concurso organizado a través de Facebook para encontrar la foto de la portada del próximo Boletín Cántabro de Espeleología. La foto está hecha en un rincón muy poco conocido (pese a haber sido una cavidad muy visitada) de la Cueva del Escalon, Sala del Fútbol y fue hecha por Jesús García. Enhorabuena y gracias a todos los que habéis participado mandando fotos y también a quienes habéis votado a traves de nuestro Facebook. Asi que ya tenemos foto de portada para el Boletín que ya le queda muy poco para volver a ver la luz.


 

APÚNTATE AL ESPELEO-SOCORRO

20200317 Promo Socorro 01

Se vuelve a poner en marcha en este 2020 la sección del Grupo de Espeleo-Socorro de la Federación Cántabra. Esta nueva etapa cambia un poco el formato existente, en primer lugar con nueva coordinación que recae en Jose Manuel Conde, pasando los cursos y parte formativa a la Escuela Cántabra de Espeleología, trabajando los dos estamentos (socorro y escuela) de forma conjunta y complementaria. Es por ello que desde la federación volvemos a animar al colectivo a inscribirse para formar parte de este grupo voluntario abierto a cualquier espeleólogo federado en la FCE. No es necesario tener conocimientos previos o haber formado parte con anterioridad de éste o de algún grupo similar, ya que la pretensión es ofrecer formación interna y escalonada, con lo que conseguir un grupo cohesionado e instruido, por lo que quien quiera apuntarse puede hacerlo. Así que anímate e inscríbete, solo tienes que rellenar la ficha que se encuentra en el apartado correspondiente de la Web federativa: pincha aquí.

En cuanto pase el estado de Alarma en el que nos encontramos pondremos fecha a una primera actividad de presentación, donde conocernos y explicar las expectativas de futuro junto a la confección del calendario para el resto del año en el que pretendemos dar una formación con distintos cursos, prácticas y ejercicios con camilla, revisión de travesías clásicas, etc. Esa primera actividad de presentación también nos servirá de jornada técnica donde enredar un poco con el material y las técnicas y ver un poco como está el grupo. Pero de todo esto ya os informaremos llegado el momento.

De momento estamos dando los primeros pasos, entre ellos hemos creado un logotipo para el grupo y estamos confeccionando un reglamento de régimen interno para organizarnos mejor en un futuro. Hemos simplificado la inscripción a través de la Web, ahora solo tienes que rellenar el formulario y dar a enviar y a medida que lleguen dichas inscripciones, crearemos un grupo de Whatsapp informativo.

Si te gustan las técnicas de Espeleo-Socorro, si quieres aprender, colaborar, y formar un grupo de socorro en la federación, no lo dudes y apúntate.

PD: Te agradecemos que hagas llegar esta información a tus amigos y compañeros que pudieran estar interesados/as.

Subcategorías