YA PODÉIS VOTAR LAS FOTOS DEL CONCURSO

20200317 Fotos Concurso Portada Boletin 01

Acabado el plazo de presentaicón de fotos para el Concurso que busca la foto de la portada del próximo Boletín Cántabro de Espeleología, ya podemos votar por la que más nos guste. Las votaciones se realizan en el Facebook de la FCE donde encontraréis las 6 fotos que aquí os mostramos. El plazo de votación finaliza el 1 de abril a las 00:00. ¡¡Esperamos tu voto!!


 

AVISO MUY IMPORTANTE: SUSPENSIÓN ACTIVIDADES DEPORTIVAS

20200313 BOC

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria ha publicado una Resolución (CVE-2020-2428) por la que se adoptan medidas preventivas en la Comunidad Autónoma de Cantabria como consecuencia de la evolución epidemiológica del coronavirus (COVID-19), de viernes 13 de marzo de

2020 (B.O.C. Extraordinario nº 111) (pincha en la imagen para ver el BOC)

En ella se recoge, entre otras suspensiones, la siguiente:

“Primero. Medidas preventivas de carácter obligatorio. Se adoptan, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Cantabria, las siguientes medidas preventivas de carácter obligatorio:

4ª.- Se suspenden todas las actividades celebradas en espacios abiertos de carácter DEPORTIVO, cultural, religioso, artístico, de espectáculos y ocio. En particular, esta suspensión afecta a conciertos, verbenas, desfiles, fiestas populares y manifestaciones folklóricas y otros eventos de naturaleza análoga.”

Dado que los riesgos derivados de las actividades espeleológicas están cubiertos por un seguro de accidentes deportivos y, en su caso, por pólizas de responsabilidad civil ligadas a entidades deportivas, puede ocurrir que las compañías aseguradoras no cubran los gastos derivados de accidentes en el período de esta suspensión, por entender que se trata de actividades deportivas prohibidas.

ES FUNDAMENTAL HACER LLEGAR ESTA INFORMACIÓN A TODOS LOS INTEGRANTES DE NUESTROS CLUBS.

Y también queremos señalar la necesidad de colaborar siguiendo todas las indicaciones de las autoridades sanitarias para contener la grave situación en que nos encontramos. Nuestra ayuda y solidaridad es fundamental para ello.

Manolo González Morales


 

CIERRE PROVISIONAL DE LA OFICINA

logocantabra

Desde la Federación Cántabra de Espeleología queremos comunicar a todos nuestros federados y usuarios:

Ante los últimos acontecimientos, noticias y comunicados oficiales de los estamentos superiores e instituciones notificamos que se cierra la oficina hasta nuevo aviso por lo que no atenderemos al público de forma presencial cada martes y ni si quiera por teléfono. Seguiremos atendiendo cualquier consulta o tramitación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Espero que entiendan las circunstancias especiales acaecidas que nos han abocado a tomar esta decisión anteponiendo prudencia.


 

COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN SOBRE EL COVI-19

logocantabra

Atendiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias (adjuntamos el comunicado oficial del Gobierno de Cantabria) y con el objeto de minimizar los posibles riesgos para la salud de nuestros federados, desde la Federación Cántabra de Espeleología recomendamos a los grupos y asociaciones adscritas, el aplazamiento de sus actividades deportivas previstas en sus calendarios, hasta que las circunstancias actuales mejoren.
FCE


 

ZONAS DE EXPLORACIÓN 2020

20200309 Mapa de Zonas

Desde FCE nos complace informar sobre la publicación del mapa de zonas de exploración asignadas en Cantabria para el año 2020, aunque aún están en trámite algunas zonas que iremos actualizando.
La comisión de zonas junto con la secretaría de la FCE han trabajado conjuntamente y de forma muy escrupulosa para detallar de una forma fiable los límites de zonas, de esta manera y por fin, todos tenemos a disposición de un click esta información. El mapa estará a disposición en el apartado correspondiente del menú de la Web: Exploración/Zonas de Exploración.
Sin duda ha llevado mucho trabajo, ya que en la FCE no existía un mapa detallado y nos encontramos con que al introducir las coordenadas de delimitación de las zonas, gran parte de ellas se solapaban encima de otras. Vemos evidente estos solapamientos ya que los clubes al solicitar un zona no conocían el estado de ella y mucho menos su delimitación. Este hecho sumado a otros factores que, si no se llevan organizados escrupulosamente, nos llevan a tener conflictos constantes, es uno de los puntos que queremos evitar a toda costa comenzando con la publicación de este mapa y la siguiente publicación de las peticiones de zonas.
Queremos agradecer la paciencia de los clubes, ya que en algunos casos ha supuesto el reenvío de nuevo de la solicitud de zona. También agradecer la colaboración y compañerismo, ya que en otros casos ha supuesto o bien la reducción de la zona a solicitar o en el mejor de los casos se han compartido zonas, fomentando así la colaboración entre clubes, lo que consideramos beneficioso para las exploraciones en Cantabria, y los resultados lo han demostrado. También ha servido para que clubes que trabajan en zonas colindantes se conozcan y compartan información.
Con este trabajo continuamos con el compromiso de transparencia publicando toda la información que requiere la asamblea y democracia otorgando a la asamblea la decisión final de los asuntos importantes, y la resolución de conflictos a través del cumplimiento de reglamentos aprobados por la asamblea.


 

FORMACIÓN A TRAVÉS DE LOS CLUBES

20200305 Curso ADEMCO 2020
 20200305 Cartel Curso de Espeleo 2020 Plazas Agotadas  20200305 Curso OZONO

La verdad es que seguramente son pocos los clubes que se implican en la formación de espeleología en nuestra comunidad, pero pese a ello tenemos que decir que pocos pero entregados. En este primer trimestre de 2020 son 3 los cursos que ya se están anunciando y apunto de empezar: dos de iniciación y uno de perfeccionamiento, impartidos por ADEMCO, AEM Trasmiera y OZONO. Los 3 cursos han solicitado la homologación de la Escuela Cántabra e Espeleología que sobre todo en esta primera etapa lo que intentamos es apoyar y animar a que los colectivos cántabros realicen estas labores. Nuestra aportación de momento es poca y se limita al prestamos de material (equipos de progresión, cascos, cuerdas, anclajes) a quien lo solicita y la aportación económica que en las subvenciones anuales se dedica a formación y fomento, y a su vez, a establecer unas directrices para que los cursos tengan los contenidos y criterios unificados, por lo que entregamos unos diplomas de asistencia. Dar las gracias y la enhorabuena a los clubes y a sus espeleólogos que son los verdaderos artífices de ello y buena muestra de que algo se hace bien es que los cursos cuelgan el cartel de "completo". Animamos desde aquí al resto de clubes y asociaciones a que trabajen también la parte formativa y para ello les ofrecemos todo nuestro apoyo desde la Escuela, así que no duden en ponerse en contacto con nosotros: pincha aquí.


 

Subcategorías