EL CLUB OZONO LLENA TAMBIÉN UN SEGUNDO CURSO

20191011 Curso Ozono

El club Ozono tras haber acabado hace pocos días el primer curso de Iniciación, que la recién llegada sección de espeleología organizaba en este veterano club cántabro, ante la demanda, se han visto obligados a realizar otro curso para el mes de diciembre, y en apenas 3 días han tenido que colgar el cartel de completo. Tanto es así que ni siquiera nos ha dado tiempo a publicitarlo en la Web federativa, y ahora solo nos hacemos eco de que ya no quedan plazas. Con éste son 4 los cursos que distintos clubes de nuestra comunidad van a realizar en este año y los cuatro abalados por la Escuela Cántabra de Espeleología reiniciada también este año: el ADEMCO, A.E.M.Trasmiera y el Ozono por partida doble.


 

SE ABRE EL PLAZO PARA RENOVAR LAS ZONAS DE EXPLORACIÓN

logocantabra

Ya dispones en la Web de toda la documentación necesaria para tramitar o renovar las zonas de exploración para el próximo año 2020. Como en otras ocasiones es necesario cumplimentar el pertinente documento de la Consejería (pincha aquí) y por si tienes alguna duda te hemos preparado un pequeño manual explicativo (pincha aquí). Te recordamos que es necesario tramitar estas solicitudes antes del 30 de noviembre.

No obstante toda esta información la tienes disponible durante todo el año en el apartado en esta Web de "Permisos de Cavidades" que tienes en el Menú superior.


 

VÍDEO TUTORIAL DEL CURSO DE TOPOGRAFÍA

Volvemos a compartir un vídeo tutorial de uno de los cursos impartidos desde la Escuela Cántabra de Espeleología. En esta ocasión se trata del curso de Iniciación a la Topografía que se impartió en Julio por Iván Expósito, y de nuevo este montaje es gracias a Navi Pro. Se trata de la primera parte del curso, la charla donde se explica un poco los instrumentos y el método de toma de datos, para luego realizar el trabajo con el programa Visual Topo.


 

SEGUNDO CURSO DE TÉCNICA BÁSICA EN ESPELEOSOCORRO

Cartel Segundo Curso Socorro 2019

Los días 12 y 13 de Octubre está programado el segundo Curso de Técnica Básica en Espeleosocorro con Alfredo Moreno y Ricardo Martínez al frente como coordinadores del mismo. Se trata de técnicas de anclaje y traslado de camilla que en la jornada del sábado 12 se realizarán en el exterior y posteriormente una práctica en cavidad para el domingo 13 de Octubre. Es un curso que puede servir no sólo como aprendizaje para aquellos sin nociones en este ámbito sino también como consolidación para aquellos que ya dispongan de conocimientos suficientes.

FECHAS:

12 y 13 de Octubre

LUGAR:

Ramales de la Victoria y sus alrededores

REQUISITOS:

  • Estar federado, en la FCE (Federación Cántabra de Espeleología) o en cualquiera de las federaciones adscritas a la CEC (Confederación de Espeleología y Cañones)
  • Conocer y ser autosuficiente en las técnicas de progresión vertical en espeleología.

CONTENIDO PRÁCTICO:

  • Primera jornada: Prácticas en exteriores.
  • Segunda jornada: Prácticas en cavidad.

INSCRIPCIÓN:

  • Precio: (No incluye manutención ni desplazamientos)
    • Federados Cántabros: 50€
    • Federados CEC de otras comunidades: 75€
  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AL CURSO: Plazas limitadas, tendrán preferencia los federados en la FCE.
  • La inscripción solo será válida tras enviar el formulario con los datos requeridos y realizar el pago en la cuenta de la FCE, indicando su nombre y apellidos en el ingreso. (ES58 2048 2015 6634 0003 1431) Concepto: Curso Espeleosocorro, nombre, apellidos.

CRÓNICA CURSO DE ESPELEOSOCORRO JULIO

Curso Socorro julio 2019 4

Los días 6 y 7 de Julio se realizó como estaba previsto el primer curso técnico de espeleosocorro dependiente de la FCE, actuando como coordinadores del mismo Alfredo Moreno y Ricardo Martínez. El buen nivel de los cursillistas en la progresión por cuerda facilitó las tareas y el aprendizaje, siendo importante reseñar además  el adoptar las técnicas más usuales y prácticas posibles.

Curso Socorro julio 2019 1El primer día en la boca de Cuevamur con un tiempo perfecto se utilizaron todos los distintos sistemas de anclaje, tirolinas y progresión de camilla que se practicarían el domingo dentro de la cavidad. Las técnicas adoptadas heredadas del sistema francés facilitan el movimiento y la seguridad de la camilla, siendo indispensable seguir los consejos y las directrices de los coordinadores para hacer una buena labor de equipo.  

El domingo se desplazaron hasta una conocida cavidad con el objetivo de sacar la camilla por una serie de pozos consecutivos intercalados por meandros en donde se pondrían en práctica todo lo aprendido con buenos resultados.

Un buen sabor de boca dejado por este primer curso al que seguirán próximamente un curso más avanzado y una práctica general que completarán la labor de este año 2019 en el espeleosocorro de la FCE.

 Curso Socorro julio 2019 2 Curso Socorro julio 2019 3 

NUEVA FECHA TALLER DE AUTOSOCORRO Y PRIMEROS AUXILIOS

Cartel Taller de Autosocorro 19 de octubre

Sintiendolo mucho y a falta de 5 días nos hemos visto obligados a cambiar la fecha del taller de Autosocorro y Primeros Auxilios por motivos laborales de alguno de los monitores que lo imparten. Se lo hemos notificado a los inscritos mediante correo electrónico y rápidamente hemos buscado otra fecha para su realización. La nueva fecha será el sábado 19 de octubre en las mismas condiciones, horario y lugar que ya estaban establecidos. Sentimos mucho las molestias que esto haya podído acarrear sobre todo a quienes ya se habían apuntado. Os adjuntamos de nuevo toda la información:

Ambos talleres impartidos por personal titulado están diseñados para que sean lo más prácticos posible, y están dirigidos a espeleólogos con autonomía en progresión vertical, y cuyas plazas son limitadas para intentar cumplir con los fines formativos. Es por ello que se han establecido unas técnicas y contenidos base pero ampliables adaptandose a la capacidad del grupo final.

FECHA:

sábado 19 de octubre

HORARIO:

de 9:00 a 20:00

IMPARTIDO POR:

Mario López (TD2 en espeleología) y Elena Gil (Medica y TD1 en espeleología)

LUGAR:

Finca del Marqués de Valdecilla – Medio Cudeyo

REQUISITOS:

  • Estar federado en espeleología
  • Equipo de progresión vertical completo
  • Comida y bebida para la actividad

PRECIO:

  • Federados en la FCE: 5€
  • Otra Federación adscrita a la C.E.C: 10€

CONTENIDO:

  • Llegada al herido por cuerda fija
  • Maniobra de contrapeso y crol contra crol y descenso del herido.
  • Maniobras avanzadas en consecuencia del ritmo de aprendizaje.
  • Botiquín
  • RCP (reanimación cardio-pulmonar)
  • Primeras atenciones
  • Punto caliente

INSCRIPCIÓN:

  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
  • Plazo de inscripción: hasta el 17 de octubre. PLAZAS LIMITADAS
  • La inscripción solo será válida tras enviar el formulario con los datos requeridos y realizado el pago del mismo.

Subcategorías